Delegación venezolana participa en Seminario sobre Zonas Económicas Especiales en Beijing

El equipo ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Zonas Económicas Especiales de Venezuela se encuentra en Beijing, China, participando en un seminario dedicado a la actualización en materia de zonas económicas especiales. Este evento se enmarca en la cooperación internacional y el aprendizaje compartido, tomando como referencia el exitoso modelo chino.
El seminario tiene como objetivo principal determinar la organización de las zonas económicas especiales que se han establecido en Venezuela, adaptándose a las particularidades del país. La delegación venezolana, encabezada por la Superintendencia, asiste al evento titulado “Construcción de Zonas Económicas Especiales para Venezuela”, que se lleva a cabo en la Academia para Funcionarios de Negocios Internacionales (AIBO), dependiente del Ministerio de Comercio de China.
La delegación está compuesta por destacados representantes, incluyendo a la Autoridad Única de la ZEE La Guaira, Marcos Meléndez; la Autoridad Única de Paraguaná, Sergio Quintero; la Autoridad Única de Nueva Esparta, Samir Al Attrach; y la Autoridad Única de Isla la Tortuga, Alí Padrón, junto a profesionales del Ministerio de Transporte. Esta representación busca fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en la gestión de zonas económicas.
Este seminario coincide con el segundo aniversario del acuerdo firmado entre los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping, que busca elevar las relaciones bilaterales “a toda prueba y todo tiempo”. La colaboración entre ambos países tiene como propósito fomentar el crecimiento económico y la estabilidad social en Venezuela, aprovechando la experiencia china como modelo de desarrollo.
La jornada de formación se presenta como una oportunidad valiosa para el talento humano venezolano, permitiendo la incorporación de mejores prácticas en la gestión de zonas económicas especiales. La delegación espera retornar con herramientas y conocimientos que impulsen el desarrollo económico sostenible en el país, contribuyendo así al bienestar de la población venezolana.




