Cuba realizó VIII Jornada contra la Homofobia y la Transfobia

Este acto fue promovido por Mariela Castro, diputada y directora del Centro Nacional de Educación Sexual
Cuba realizó este sábado la VIII Jornada contra la homofobia y la transfobia, en donde participaron más de mil personas en una marcha de la comunidad LGTBI (Lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intrasexuales), para reivindicar la igualdad de derechos con independencia de la orientación o la identidad sexual.
Este acto fue promovido por Mariela Castro, diputada y directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), indica la Agencia EFE.
Durante la marcha, el arzobispo de la Iglesia Católica Eucarística de Canadá, Roger LaRade, llevó a cabo la celebración de bodas simbólicas de parejas del mismo sexo, con la esperanza de que esas uniones se puedan convertir pronto en matrimonios civiles y legales en la isla.
Asimismo, el viernes se realizó la Gala Cubana contra la Homofobia y la Transfobia en en el teatro Karl Marx, en donde se entregó por primera vez el premio CENESEX —In Memoriam— a Vilma Espín Guillois, destacadadirigente política de la Revolución Cubana . El premio será otorgado cada año para distinguir a personas o instituciones por contribuir al reconocimiento y garantía de los derechos sexuales de las personas, reseña Cubadebate.
Sin embargo, el Código del Trabajo, aprobado en diciembre de 2013, es la primera ley cubana que protege de forma explícita derechos de las personas no heterosexuales, estableciendo un espacio laboral libre de estigmas y discriminación, agrega Cubadebate.