Cuba ofrece tratamiento médico a 800 niños de Chernóbil

Cuba fue la primera nación que se pronunció y extendió su mano a los afectados, y les brindó ayuda para su rehabilitación
Cuba ofrece actualmente tratamiento médico a 800 niños de Ucrania, Rusia y Bielorrusia afectados por el accidente nuclear de Chernóbil, ocurrido el 26 de abril de 1986 y considerado el más grave de la historia.
La mayoría de los pacientes reciben tratamiento por lapsos de 45 días, pero algunos llegan a estar un año en el balneario de Tarará, a 20 kilómetros de La Habana, un espacio de la isla que fue adaptado como un semihospital para las víctimas del accidente nuclear.
Cuba fue la primera nación que se pronunció y extendió su mano a los afectados, y les brindó ayuda para su rehabilitación.
El médico cubano Julio Medina, coordinador del programa, informó que pese a la desaparición de la Unión Soviética, por orden del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, se siguió con la atención a los niños de Chernóbil y hasta la fecha el Gobierno de La Habana ha prestado apoyo a unos 24.000 infantes.
(Fuente TeleSUR)