Cristina Fernández arremete contra Milei tras escándalo de criptomoneda $LIBRA

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner aprovechó el traspié del mandatario Javier Milei tras su promoción de la fallida criptomoneda $LIBRA y su polémica entrevista editada para lanzarle duras críticas y evidenciar sus contradicciones.
Al conocerse la entrevista editada realizada por el periodista Jonathan Viale en TN, Fernández escribió en su cuenta de X: “Milei… no sólo sos un estafador con las cripto. También sos un estafador con las entrevistas”. Además, calificó la entrevista como “PATÉTICA” y criticó al periodista por su supuesto sesgo, señalando que el presidente argentino estaba “pálido, balbuceante y contradictorio”.
Fernández también cuestionó los argumentos de Milei sobre su implicación en la criptomoneda y su relación con el empresario estadounidense Hayden Davis, sugiriendo que existe un vínculo cercano entre ambos. “¿No era que tu posteo de X fue para ayudar a las pymes argentinas? O en realidad FUE PARA ENGANCHAR ESPECULADORES QUE APOSTARAN EN EL CASINO ARMADO POR VOS, TU HERMANA Y TUS SOCIOS”, escribió.
La expresidenta acusó a Milei de manipular la entrevista para limpiar su imagen y sugirió que el periodista actuó en connivencia con el gobierno. “Te armaron una entrevista para limpiarte la imagen, te trajeron a un ‘periodista’ amigo (¿ENSOBRADO?), te pautaron las preguntas y te intervinieron la entrevista porque lo que decías ‘te puede traer un QUILOMBO JUDICIAL’”, aseveró.
Impacto en los mercados
El escándalo ha tenido repercusiones económicas significativas. El índice S&P Merval de Buenos Aires se desplomó un 5.58% al cierre, con una baja del 5.8% en la apertura. Además, los bonos en la plaza bursátil local cayeron un 0.2%, en medio de un contexto de incertidumbre y escasas operaciones.
Analistas de Wise Capital advirtieron que el impacto reputacional de Milei podría generar distorsiones en los mercados durante la semana, mientras los inversionistas siguen atentos a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo acuerdo crediticio.