Internacionales

Crecen reclamos en Argentina por la aparición de Santiago Maldonado

De acuerdo con la información de la fiscalía que investiga el caso, Santiago Maldonado “desapareció en el marco de un procedimiento federal realizado por una Fuerza Federal” en una comunidad mapuche en la provincia de Chubut.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantiene “la fuerte convicción” de que las autoridades no son las responsables de la desaparición de Maldonado y aseguró que su gestión trabaja para que el joven artesano “no se convierta en un nuevo Julio López”, desaparecido en 2006, reseña el portal informativo Nodal.

A 27 días de la desaparición, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, denunció el “encubrimiento por parte del Estado sobre la desaparición del joven y señaló al gobierno como el responsable directo”.

La campaña ¿Dónde está Santiago Maldonado? se viralizó este fin de semana en Argentina. La pregunta se repite una y miles de veces en las redes sociales.

Incluso políticos y famosos se sumaron y reclamaron noticias sobre Maldonado. Según estimaron, el hashtag #Santiago Maldonado tuvo más de 460 mil tuits en aproximadamente cien mil cuentas.

En algunos encuentros de la liga de fútbol profesional argentina, casi religión en el país sureño, también se sumaron al reclamo por la aparición con vida de Santiago.

En el estadio de San Lorenzo, en la previa del encuentro que el Ciclón jugó contra Racing ,(y porque la AFA no autorizó al plantel lucirla en la formación), se instaló una bandera por todo el borde de la cancha pidiendo por Santiago Maldonado.

También en la cancha de Temperley los jugadores del Celeste lucieron en la formación del equipo para enfrentar a River, una bandera donde se exige “aparición con vida ya” de Santiago Maldonado.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button