Política

Conozca los estados donde la MUD no podrá inscribir candidatos a las regionales

En la sesión del lunes, las rectoras y el rector también revisaron y aprobaron modificaciones al cronograma electoral, las cuales serán publicadas próximamente en la página oficial del ente comicial

El Consejo Nacional Electoral (CNE), informó a través de su portal web, que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), deberá abstenerse de inscribir candidaturas a las elecciones regionales en los estados Zulia, Apure, Monagas, Bolívar, Trujillo, Aragua y Carabobo.

La medida de prohibición de inscripción de candidatos se da en cumplimiento de decisiones acordadas por juzgados de los referidos estados, relacionadas con juicios que se vienen adelantando desde el año pasado, según las notificaciones recibidas hasta este lunes por el Poder Electoral.

Por otra parte el ente comicial difundió, en su portal, la información de las 22 organizaciones con fines políticos que están autorizados a inscribir sus candidaturas para participar en las elecciones regionales el próximo 10.

Este martes y miércoles, los partidos políticos deberán inscribir sus candidaturas en el Sistema Automatizado de Postulaciones, como paso previo al período de formalización de postulaciones.

En la sesión del lunes, las rectoras y el rector también revisaron y aprobaron modificaciones al cronograma electoral, las cuales serán publicadas próximamente en la página oficial del ente comicial. 

Vale destacar que ante la inminencia de las inscripciones, los partidos de la MUD no han presentado hasta ahora una posición unitaria con miras a conquistar las gobernaciones y alcaldías del país.

Sin embargo, el primero en anunciar su participación en los comicios regionales ha sido el partido Acción Democrática, en la vocería de Henry Ramos Allup, quien manifestó la disposición de medirse en las elecciones.

Asimismo el partido Primero Justicia ha manifestado su decisión de ir por el camino democrático, a pesar de haberse enfocado desde el pasado mes de abril en los llamados de calle y acciones violentas para “salir” del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En el otro extremo se ubica el partido Vente Venezuela, con María Corina Machado a la cabeza quien ha amenazado a las organizaciones políticas que participen en los comicios regionales “con quedarse solos”.

Por su parte la dirigencia de Voluntad Popular quien ha dirigido las acciones violentas en el país que han dejado un saldo de más de 120 personas fellecidas, más de 1000 heridos, daños cuantiosos a las infraestructuras públicas y privadas, además de daños psicológicos a la población, han expresado su negativa a ir a los comicios hasta ahora.

Con información del CNE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button