Condenan a cárcel a policías egipcios por torturas fatales

La Corte Penal de El Cairo los encontró culpables de matar al abogado Karim Hamdy mientras trataban de hacerlo confesar su culpabilidad en cargos de tenencia ilegal de armas, participación en actos de violencia antigubernamental y pertenencia a la ilegalizada (en Egipto) Hermandad Musulmana
Dos oficiales de la policía egipcia fueron condenados este sábado a cinco años de cárcel con trabajos forzados por su participación en torturas a un detenido, las cuales le ocasionaron la muerte.
La Corte Penal de El Cairo los encontró culpables de matar al abogado Karim Hamdy mientras trataban de hacerlo confesar su culpabilidad en cargos de tenencia ilegal de armas, participación en actos de violencia antigubernamental y pertenencia a la ilegalizada (en Egipto) Hermandad Musulmana.
El reporte médico forense indicó que durante las torturas (en febrero de este año en la estación del distrito de Matariya) Hamdy sufrió fracturas en las costillas, así como hemorragia cerebral.
En un hecho separado, esta semana fiscales egipcios enviaron a cuatro oficiales y a cinco policías rasos a los tribunales criminales acusados de torturar a un hombre hasta la muerte mientras se encontraba detenido bajo su custodia en la ciudad de Luxor, sur del país.
El envío de los policías de Luxor a los tribunales responde al informe forense del caso, según el cual el ciudadano Talaat Shabeeb sufrió fracturas en el cuello y la espalda mientras estaba bajo custodia policial, lesiones que provocaron su deceso.
Shabeeb fue arrestado bajo cargos de posesión de drogas ilícitas, imputación que su familia rechaza. Según ellos, su pariente fue detenido como consecuencia de una disputa personal con un policía.
El caso de Shabeeb se suma a otros similares ocurridos en días recientes en varias urbes de Egipto.
A inicios de este mes, en la ciudad de Ismailia, en el norte del país, un veterinario que estaba bajo custodia policial murió en circunstancias no esclarecidas.
El pasado día 30 de noviembre el viceministro para Relaciones Públicas y Prensa del Ministerio del Interior, Abu Bakr Abdel Karim, sostuvo que no se permitirá que ningún personal de las fuerzas de Seguridad manche la imagen del cuerpo.
Los casos denunciados son, agregó, importantes violaciones de la Ley.
La Constitución de Egipto prohíbe la tortura y garantiza un trato humano a los detenidos.
/N.A