Con Macri el número de personas pobres se incrementó en Argentina

El informe precisa que entre los pobres, el 48,4 por ciento son niños; y que la porción más rica de la población se queda con 18 veces más de dinero que los más pobres
Cambiemos, el partido de Mauricio Macri cumplió el pasado domingo dos años en el Gobierno sin logros en su principal promesa de campaña: "Pobreza cero".
De acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, son 13,5 millones los argentinos que viven en la pobreza y 2,5 millones los indigentes en el último trimestre de este año, recoge este lunes el portal argentino Página 12.
El informe precisa que entre los pobres, el 48,4 por ciento son niños; y que la porción más rica de la población se queda con 18 veces más de dinero que los más pobres.
Las cifras a fines de 2015, cuando asumió el presidente Mauricio Macri, indicaban que el nivel de pobreza registrado por la Universidad Católica Argentina (UCA) se ubicaba en el 29 por ciento, lo que significó 1,5 millones más de pobres solo en el primer año de Cambiemos.
En el informe de 2016, el Observatorio de la Deuda Social Argentina indicó 32, 9 por ciento de pobres, lo que representaba a 13 millones de personas de bajos recursos. Así, la cifra del último trimestre de 2017, con 13,5 millones de pobres, revela un incremento de 500 mil personas pobres.
Otro dato alarmante que muestra el informe del ODSA es que entre la población pobre, el 48 por ciento son niñas, niños y adolescentes, de hasta 14 años, mientras que entre la población indigente, la población de menor edad alcanza al 10 por ciento.