DestacadaInternacionales

Colombia repatriará a 110 deportados desde EE.UU. con garantías de dignidad y derechos

El gobierno de Colombia envió este lunes un avión militar desde Bogotá hacia San Diego, California, para repatriar a 110 connacionales deportados por Estados Unidos. Esta acción se enmarca en la crisis diplomática generada por el trato inhumano que recibieron migrantes colombianos, lo que llevó al presidente Gustavo Petro a rechazar inicialmente dos vuelos con deportados hasta que se garantizara un trato digno.

La Cancillería colombiana detalló que el avión de la Fuerza Aérea Colombiana está equipado con funcionarios de Migración Colombia, personal sanitario y representantes de la Cancillería, quienes velarán por el respeto a los derechos de los deportados y brindarán atención médica si es necesario. “En la madrugada llegarán nuestros connacionales a territorio colombiano. Los traerá nuestra aviación y llegarán sin estar esposados”, afirmó Petro en su cuenta de X (antes Twitter).

El mandatario colombiano reiteró su postura de que “un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”. Esta posición fue respaldada por la ONU y se aplicará a todos los países que envíen deportaciones a Colombia. Además, el gobierno espera enviar otro avión en los próximos días con el mismo propósito.

La crisis diplomática escaló cuando EE.UU. utilizó aviones militares para deportar a migrantes colombianos, quienes llegaron esposados, una práctica que también se reportó en vuelos a Brasil y Guatemala. Como respuesta, el presidente Donald Trump impuso aranceles del 25 % a productos colombianos, amenazando con elevarlos al 50 %. Petro respondió con reciprocidad, ordenando un aumento similar a las importaciones estadounidenses.

A pesar de las tensiones, la Casa Blanca declaró que la crisis había sido resuelta, asegurando que Colombia aceptó “todos los términos” de Trump, incluida la recepción sin restricciones de deportados en aviones militares. Sin embargo, el gobierno colombiano mantiene su compromiso de garantizar un retorno digno y respetuoso para sus connacionales.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button