Internacionales

China lanzará contramedidas a aranceles de EE.UU. a partir del 10-A

En respuesta a los gravámenes recíprocos anunciados el pasado miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump

China impondrá tarifas adicionales del 34 % a todas las importaciones de Estados Unidos a partir del próximo 10 de abril, comunicó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado chino, en respuesta a los gravámenes recíprocos anunciados el pasado miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra la mayoría de naciones del mundo, incluido el gigante asiático. La medida contempla que las mercancías que hayan sido embarcadas desde el lugar de partida antes de este día e «importadas entre las 00:01 del 10 de abril de 2025 y las 00:00 del 13 de mayo de 2025 (hora local) no estarán sujetas a los aranceles impuestos por este aumento».

Las autoridades chinas señalaron que «la práctica de EE.UU. no se ajusta a las normas comerciales internacionales, menoscaba gravemente los derechos e intereses legítimos de China y es una típica práctica de intimidación unilateral». Asimismo, subrayan que esto no solo socava los propios intereses de Washington, sino que también «pone en peligro el desarrollo de la economía mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro». «China insta a Estados Unidos a que levante inmediatamente sus medidas arancelarias unilaterales y resuelva sus diferencias comerciales mediante consultas de manera equitativa, respetuosa y mutuamente beneficiosa», enfatizaron.

Medidas no arancelarias

Beijing presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las medidas estadounidenses, anunció el Ministerio de Comercio chino durante una conferencia de prensa.

Al mismo tiempo, Beijing impuso nuevas restricciones a las empresas estadounidenses. Así, 16 compañías norteamericanas fueron incluidas en la lista de control de exportaciones y se les prohibió exportar productos de doble uso al gigante asiático para salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales.  Además,  la parte china reactivó la lista de entidades no fiables para imponer sanciones a 11 empresas implicadas en la venta de armas a Taiwán, entre estas, Skydio y BRINC Drones.

 

 

 

 

Con información de RT

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button