Charallave designa la Semana de la Biblia como patrimonio cultural de la ciudad
La alcaldesa de Charallave, Yuhismar Hernández, anunció la declaratoria de la Semana de la Biblia como Patrimonio Cultural de la ciudad, un evento que se celebra anualmente del 27 al 31 de octubre

La feligresía cristiana y evangélica de Charallave celebra la declaratoria de la Semana de la Biblia como Patrimonio Cultural de la ciudad tuyera, en el municipio Cristóbal Rojas.
La alcaldesa Yuhismar Hernández realizó el anuncio acompañada de su tren ejecutivo, el presidente del Concejo Municipal y la Dirección de Religión y Culto. «Estoy muy agradecida, estamos en una semana especial, una semana de fiesta, una semana de acompañamiento, y agradezco que lleven la palabra de Dios a cada hogar. Agradezco por acompañarme siempre», expresó Hernández.
Durante la Semana de la Biblia, diversas congregaciones de la jurisdicción acogen a los habitantes en encuentros de alabanza y adoración. Estos eventos unen a la comunidad y tienen como objetivo que la palabra de Dios alcance a todos los ciudadanos.
Anualmente, entre el 27 y el 31 de octubre, todas las iglesias cristianas evangélicas del municipio organizan diversas actividades para celebrar la religiosidad de la población.
Honor con San Judas Tadeo

Por otra parte, la alcaldesa Yuhismar Hernández recibió un emotivo reconocimiento por parte de la Cofradía San Judas Tadeo, en la iglesia Santa Rosa de Lima, ubicada en Charallave.
Esta distinción fue otorgada para destacar la gran labor y el apoyo incondicional que Hernández ha brindado tanto a la cofradía como a las actividades religiosas desarrolladas en el municipio.




