Capacitan a Prestadores de Servicio Turístico de La Pastora para impulsar la zona
Actividad enmarcada en el ciclo formativo que realiza el Ministerio de Turismo para el desarrollo económico local

La Sociedad de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa del Sector Turismo, Sigatur, desarrolló una jornada de capacitación en la parroquia La Pastora de Caracas, actividad que estuvo dirigida a emprendedores y Prestadores de Servicio Turístico (PST) de la zona para impulsar el sector.
Fue un programa intensivo, con el objetivo de potenciar las capacidades de emprendedores y PST de los sectores Campo Alegre y Llano Grande, ubicados en el Camino de los Españoles perteneciente al parque nacional Waraira Repano.
La actividad contó con el apoyo del Instituto Municipal de Turismo, ente adscrito al Ministerio de Turismo con el objetivo de alinear voluntades, legalizar su situación y lograr convenios con entidades bancarias del Estado venezolano para apalancar y hacer crecer sus pequeñas y medianas empresas.
En ese sentido, el ente busca inyectar conocimientos vitales para el desarrollo económico local y potenciar el turismo comunitario e inclusivo de estas zonas caraqueñas. El abordaje contó con la participación de varios expertos, entre ellos el economista Robert Carrera quien explicó la Estructura de Costos y los Modelos de Negocio.
Por su parte, el abogado José Luis Mujica abordó los Deberes Formales para que los negocios operen dentro de la ley, la licenciada Zeleyka Muskús detalló el Plan de Legislación Turística para el sector. Mientras que la ingeniera Francis Castro, orientó sobre cómo Identificar la Marca para el correcto posicionamiento de sus emprendimientos.
Turismo comunitario e inclusivo
Carmen Márquez, perteneciente al circuito comunal Socialista Bicentenaria Maisanta, de La Pastora, indicó que, «esta iniciativa que sirve como plataforma para adquirir conocimientos técnicos, también viene a reforzar ese turismo que vino a despertar cambios en nuestros territorios». Márquez, también agradeció a la ministra Leticia Gómez por el apoyo a emprendedores, guías turísticos comunales e impulsar el turismo inclusivo en el país.
Por su parte, Carlos Subero, propietario del fundo Ávila Real, manifestó que, «me parece excelente este taller porque así crecemos como emprendedores y potenciamos el turismo local, de acuerdo con las líneas estratégicas del presidente Nicolás Maduro». Mientras que, para Carlos Mejías el motor Turismo es, «el más importante de las 7T, porque el impulso que la ministra Leticia Gómez ha dado al turismo comunal permite compartir experiencias, toda vez que se fortalece la red de negocios en estos espacios», dijo.
Sogatur reiteró su firme compromiso con el Poder Popular y el fortalecimiento del motor económico nacional. Educar a los pequeños empresarios no solo genera proyectos de impacto y prosperidad, sino que también contribuye directamente al rescate y la valorización del patrimonio cultural de esta histórica localidad caraqueña como es La Pastora.
Fuente: Prensa Mintur/YVKE