Cámara de Diputados de Argentina aprueba comisión para investigar criptoestafa $LIBRA

La Cámara de Diputados de Argentina ha dado un paso decisivo al aprobar la creación de una comisión especial destinada a investigar el escándalo de la criptoestafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei. Esta iniciativa, que obtuvo 128 votos a favor, se enmarca en un contexto de creciente preocupación por las pérdidas millonarias que han afectado tanto a ciudadanos argentinos como a extranjeros.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno por desactivar la sesión, la aprobación se materializó con el respaldo mayoritario de los legisladores, mientras que 93 votaron en contra y siete se abstuvieron. La formalización de esta comisión está prevista para el próximo 23 de abril, fecha en la cual se designarán sus autoridades y comenzará oficialmente la investigación.
La creación de esta comisión surge tras múltiples denuncias sobre una presunta estafa masiva vinculada al $LIBRA, cuya promoción ha generado controversia y cuestionamientos sobre el papel del Ejecutivo en este asunto. El objetivo principal es esclarecer si hubo responsabilidades por parte de figuras públicas en el perjuicio económico sufrido por los inversores afectados.
Además, durante la sesión parlamentaria del lunes, se avanzó con las interpelaciones al jefe de Gabinete Guillermo Francos, al ministro de Economía Luis Caputo, al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Estas interpelaciones están programadas para el 22 de abril y no requieren pasar por el Senado, lo que permite una mayor agilidad en el proceso.
Este avance legislativo es parte de una serie de acciones parlamentarias orientadas a arrojar luz sobre un escándalo financiero que ha generado gran inquietud en la sociedad argentina. La creación de esta comisión representa un esfuerzo significativo por parte del Congreso para garantizar transparencia y rendición de cuentas en un contexto donde la confianza en las instituciones está en juego.