DestacadaInternacionales

Bukele se niega a devolver a salvadoreño deportado por error desde EE.UU.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reafirmó su negativa a devolver a Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado por error desde Estados Unidos, durante su reciente encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La controversia surgió tras la deportación de Ábrego García, quien se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

En una rueda de prensa posterior a la reunión, Bukele respondió a las preguntas de los reporteros, cuestionando la lógica de devolver a un «criminal» y «terrorista» al país norteamericano. “¿Cómo puedo devolver a un criminal a Estados Unidos? ¿Meter un terrorista ilegalmente?”, planteó el mandatario salvadoreño. Además, desestimó la posibilidad de liberar al deportado en su territorio: “No somos muy partidarios de liberar terroristas en nuestro país”, enfatizó.

La controversia se intensificó cuando el gobierno de Trump afirmó que no existe un límite para el número de migrantes que pueden ser enviados al Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, indicó que continuarán enviando “terroristas extranjeros” al país centroamericano. Estas acciones se llevan a cabo bajo la Ley de Enemigo Extranjero, con acusaciones infundadas sobre vínculos con bandas criminales.

Durante su encuentro, Trump elogió los esfuerzos de Bukele en materia de seguridad y su disposición para recibir migrantes acusados de terrorismo, calificando su trabajo como “fantástico”. A su vez, Bukele destacó las deficiencias del sistema judicial estadounidense al mencionar casos de delincuentes repetidamente liberados.

La situación ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos civiles y ha puesto en evidencia las tensiones entre ambos países sobre políticas migratorias y derechos humanos. Mientras tanto, Bukele dejó claro que no tiene intención de ceder ante presiones para liberar a Ábrego García ni abogar por su retorno a EE.UU.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button