“Bajos precios del crudo también afectan a consumidores y productores de tecnologías”

El titular de Petróleo y Minería señaló que la situación actual del mercado petrolero no solo afecta a los países productores. Informó además que pronto habrá una reunión con la participación de más de 15 países, donde se discutirá la medida de congelamiento de producción a los niveles de enero y las posibles acciones adicionales para lograr un mercado equilibrado.
El ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Eulogio Del Pino, luego de su participación en un Foro dirigido a empresarios e inversionistas en la República Popular de China, señaló que los bajos precios del crudo a escala mundial afectan no solo a los productores, miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sino también a los consumidores, pues muchas de estas naciones desarrollan tecnologías para la industria petrolera y han tenido que reducir su inversión.
“Cuando se habla de que se ha reducido 300 mil millones de dólares en proyectos que han sido diferidos o cancelados, en muchos casos la fuente de inversión o su lugar de ejecución son países consumidores de crudo o productores de tecnologías, como es el caso de China”, explicó Del Pino.
Además, el también presidente de PDVSA, reiteró que la medida de congelamiento que se ha promovido entre lo principales países productores es un primer paso para la estabilidad del mercado petrolero mundial.
Adicionalmente, Del Pino informó que pronto habrá una reunión con más de 15 países, donde se discutirá la medida de congelamiento y las posibles acciones adicionales para frenar la caída de los precios y lograr un mercado equilibrado.
En su visita a China, como parte de la Delegación de Alto Nivel que presenta la Agenda Económica Bolivariana ante altos funcionarios y empresarios del país asiático, el ministro Del Pino sostuvo reuniones de trabajo con las empresas chinas del sector hidrocarburos, China National Petroleum Company (CNPC), Kerui y Consorcio gasífero HG Tech.