
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, informó que la situación actual en el Caribe no ha impactado el abastecimiento de productos en Venezuela. Según declaraciones recientes, Atencio afirmó que las rutas marítimas siguen operando con normalidad y que los venezolanos pueden continuar realizando sus compras de manera regular. “Nosotros nos comprometemos a hacer el trabajo necesario para que el abastecimiento de productos cotidianos y de la temporada navideña llegue a Venezuela sin inconvenientes”, destacó el presidente de ANSA.
Esto se traduce en un mensaje de tranquilidad para los consumidores, quienes pueden seguir acudiendo a los supermercados como lo han hecho hasta ahora. Atencio también proporcionó datos sobre los hábitos de compra de los venezolanos, señalando que, en promedio, los ciudadanos visitan los supermercados de dos a tres veces por semana, dedicando aproximadamente 55 minutos en cada visita.
Durante estas compras, la mayoría de los consumidores adquiere proteínas y alimentos básicos que complementan su dieta. En cuanto a las transacciones, el presidente de ANSA compartió que el costo de la última Cesta ANSA, que representa el gasto promedio de una familia de cuatro personas, se situó en 315 dólares. Además, Atencio resaltó que el 95% de las transacciones en los supermercados se realizan en bolívares, una tendencia que, según él, seguirá en aumento. “Es probable que en pocos meses el 100% de los pagos se realicen en moneda nacional”, afirmó.
Con estos datos, ANSA busca no solo informar sobre la situación actual del abastecimiento en el país, sino también fomentar la confianza en el sector de supermercados, asegurando que la llegada de productos y la estabilidad de precios se mantendrán durante las próximas semanas y meses.




