Internacionales

Alto cargo militar ruso muere por una explosión en Moscú

Jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas, el teniente general Ígor Kirílov

El Comité de Investigación ruso confirmó el fallecimiento del jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas, el teniente general Ígor Kirílov.

El gobierno ruso informó este martes que Kirílov falleció en horas de la madrugada a causa de la explosión de un artefacto en la capital del país euroasiático.

La representante oficial del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrénko, añadió que el ayudante de Kirílov también murió en la explosión.
El Comité de Investigaciones informó que sus expertos y criminalistas se encuentran en el sitio para llevar a cabo las investigaciones, incluidas las forenses y probabilísticos. También anunció que abrieron una causa penal, que está siendo supervisada por la Fiscalía rusa.
Kirílov solía presentar regularmente informes sobre la actividad de Estados Unidos en laboratorios biológicos, especialmente en Ucrania.
En septiembre de 2022, Kirílov comunicó que el Departamento de Defensa de Estados Unidos financiaba y controlaba más de 335 laboratorios biológicos en al menos 30 países y que más de 50 instalaciones se encuentran en la cercanía inmediata de las fronteras rusas.
Denunció en ese momento que «sus actividades van acompañadas de un empeoramiento de la situación epidémica con infecciones especialmente peligrosas y económicamente importantes, así como de la aparición de enfermedades infecciosas atípicas para una región concreta».
El alto cargo militar ruso advirtió en octubre pasado que desde Ucrania se estaba preparando una provocación para acusar a Rusia del uso de sustancias tóxicas durante la operación especial militar rusa en territorio ucraniano.
Kirílov advirtió, en febrero, que a lo largo del conflicto con Ucrania las tropas de Kiev habían utilizado repetidamente armas químicas de fabricación estadounidense contra posiciones rusas, violando así la Convención sobre Armas Químicas.
Con información de teleSUR

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button