Ciencia y Tecnología
Abren el primer restaurante que imprime comida 3D

La tecnología de impresión en 3D ha impresionado a todo el mundo en estos últimos años. Cada día las impresoras son más y más avanzadas. Sin embargo, ¿han escuchado algo sobre las impresoras de comida en 3D?
Este es un avance increíble en la tecnología de impresoras 3D. Básicamente, esta impresora alemana creada por la compañía byFlow, además de imprimir materiales 3D en general, imprime comida en tres dimensiones. Desde chocolates y dulces hasta pizza, carne y hummus, esta tecnología podría ser el nuevo trending topic culinario.
Cómo funciona la impresión de comida 3D
Para imprimir los alimentos, los ingredientes deben ser transformados en una pasta. Luego de esto, deberán ser colocados en un recipiente con forma de jeringa, llamado extrusor, que esta conectado a la impresora como un cartucho de impresoras convencional.
El proceso de impresión 3D (también llamada fabricación de aditivos) fabrica un objeto 3D mediante la creación de miles de capas muy finas de la “tinta”. Los planos para el objeto se diseñan en primer lugar utilizando el software de modelación 3D y luego son descargados en la impresora con una tarjeta SD o una memoria USB.
Food Ink, el restaurante de comida impresa
Food Ink es el primer restaurante pop-up de comida impresa en el mundo. Esta organizado por byFlow, Samba 3D y Food Ink en conjunto. Se ha ubicado en muchos lugares del mundo ya que migra de país en país como un tour. La primera parada fue en Holanda. Invitados selectos tuvieron la suerte de poder ir a probar esta novedosa forma de comida a través de un menú de degustación de 5 platos.
Entre los platillos están el caviar de aire, fish & chips, steak TARTRIS, bocados de amor y Boscana 3D.