Canciller egipcio reconoce diferencias de opinión con EE.UU.

El canciller egipcio, Sameh Shukri, admitió que existen diferencias de opinión con Estados Unidos, ésto en rueda de prensa conjunta con su homólogo norteamericano, John Kerry.
Ambos titulares de Exteriores completaron el diálogo estratégico bilateral pactado a dos jornadas y reducido a una, tras un hiato de seis años y signado por la reanudación de la ayuda anual de mil 300 millones de dólares que Washington entrega a El Cairo.
Encuentros programados entre miembros de la delegación estadounidense de alto nivel, la Cámara de Comercio y empresarios egipcios fueron canceladas sin explicación de ninguna de las partes.
Sin embargo, Kerry especificó que ambos países "retornan a una fuerte base en sus relaciones a pesar de tensiones y preocupaciones sobre derechos humanos", que se abstuvo de describir.
Shukri, por su parte, aseguró que su gobierno "no tiene desacuerdos sustantivos con Washington aunque existen naturales diferencias de opiniones".
Antes de inicar las consultas, Kerry declaró que su país saluda los pasos adoptados por el presidente Abdel Fattah El Sisi para mejorar la economía egipcia y afirmó que su país "está listo a trabajar con Egipto para atraer más capital".
En el plano internacional, Kerry defendió el acuerdo nuclear alcanzado semanas atrás por Irán y el Grupo 5+1, del que Estados Unidos es parte al igual que Rusia, China, Francia y Gran Bretaña, en tanto miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania.
Sin lugar a dudas el acuerdo, si se implementa, redundará en un Medio Oriente más seguro de lo que estarían de otra forma, subrayó el jefe de la diplomacia norteamericana, criticado por Israel y Arabia Saudita por suscribir el acuerdo.
Abundó al respecto que "si Irán desestabiliza la zona, es mejor tener un Irán que no tenga armas nucleares a uno que las posea (…) Por ello es importante asegurar que el programa nuclear iraní siga siendo pacífico".
La última actividad programada de Kerry para hoy es una entrevista con el presidente El Sisi.