China sanciona a empresas de EE. UU. por su apoyo militar a Taiwán
La acción busca defender la seguridad nacional y exige a Washington respetar el principio de una sola China

El Gobierno de China anunció sanciones económicas contra seis compañías estadounidenses por su participación en actividades militares relacionadas con Taiwán, en lo que considera una interferencia directa en asuntos de seguridad nacional.
Las empresas sancionadas se incluyeron en la lista de «entidades no confiables», en aplicación de las leyes de Comercio Exterior, Seguridad Nacional y la Ley contra las Sanciones Extranjeras. Las firmas afectadas son: Saronic Technology Company, Aearconn Company, International Ocean Engineering Company, Planate Management Group (una compañía de ingeniería con contratos activos con el Departamento de Defensa de EE. UU.) y Global Dimensions LLC.
Como parte de las restricciones, estas empresas tienen prohibido adquirir productos chinos de doble uso (civil y militar), incluso si ya existen contratos previos. Además, cualquier transacción futura requerirá la autorización expresa del Ministerio de Comercio, reservada solo para circunstancias excepcionales.
Comunicado oficial
Según el comunicado oficial del Ministerio de Comercio chino, la decisión busca «proteger la seguridad nacional y los intereses estratégicos del país», y «cumplir con compromisos internacionales en materia de no proliferación». Las autoridades aclararon que estas medidas son limitadas y no afectan a las empresas que operan dentro del marco legal.
Finalmente, el Gobierno chino instó a Estados Unidos a respetar el principio de «una sola China» y a honrar los tres comunicados conjuntos firmados entre ambas naciones, exigiendo el cese inmediato de la venta de armas a Taipéi.




