Corte Suprema reactiva redadas migratorias en California
El gobernador Newsom dijo que la fuerza policial privada de Trump ahora tiene luz verde para perseguir familias

El gobernador de California, EE.UU., Gavin Newsom; advirtió que la reactivación de las redadas migratorias en la entidad federal por parte de la Corte Suprema dañará a numerosas familias, así como a la economía del territorio estadounidense.
Indicó que el presidente estadounidense, Donald Trump, “acaba de convertirse en el Gran Mariscal de un desfile de terror racial en Los Ángeles. Cada persona es ahora un objetivo. California continuará haciendo todo lo posible para combatir estos abominables ataques contra los californianos”.
Por su parte, la primera dama de California, Jennifer Siebel Newsom, compartió un mensaje propio que luego fue reposteado por el mandatario regional. “Me indigna esta decisión. La Corte Suprema de Trump ha reabierto la puerta a redadas migratorias peligrosas y con motivos raciales en el sur de California, dejando a las familias con la duda de si ir a trabajar o llevar a sus hijos a la escuela podría terminar en detención por su apariencia o forma de hablar”.
El caso que generó la controversia fue Noem v. Vásquez Perdomo, resuelto el 8 de septiembre de 2025. En esa instancia, la Corte Suprema concedió al Gobierno federal la suspensión de una orden emitida por un Tribunal de Distrito que restringía las detenciones migratorias en el área de Los Ángeles. La mayoría de los jueces avaló que se continuarán las prácticas de interrogatorio y arresto bajo ciertos criterios, mientras la apelación seguía su curso.
El juez Brett Kavanaugh, en su opinión concurrente, sostuvo que el Gobierno tenía una “perspectiva razonable de éxito” en revertir la decisión y que, de no concederse la suspensión, se produciría un “daño irreparable” para la aplicación de la ley migratoria. Este razonamiento se basó en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que autoriza a los agentes a interrogar y detener brevemente a personas sobre las que exista una sospecha razonable de estancia irregular en el país norteamericano.
Fuente: VTV/YVKE




