InternacionalesNoticias

Reunión de emergencia de la CELAC por despliegue militar estadounidense

La reunión se centrará sobre la soberanía de los países de la región ante la presencia de fuerzas militares extranjeras

La presidencia pro tempore de la CELAC, a cargo de la canciller de Colombia, convocó a una reunión virtual de urgencia para el lunes a las 10:00 a.m. con los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros.

De acuerdo con la Cancillería, la reunión virtual permitirá a los países miembros de la CELAC intercambiar «puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional». El encuentro se llevará a cabo bajo los principios de derecho internacional, soberanía, cooperación e integración que caracterizan a este foro de unidad.

En la reunión, los países miembros de la CELAC esperan abordar las preocupaciones generadas por el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. El objetivo es analizar las implicaciones que esta acción puede tener para la región, que en 2014 fue declarada como una Zona de Paz.

Diálogo y cooperación regional

El único punto en la agenda es una «reflexión regional amplia y profunda» para preservar la soberanía, independencia e integridad territorial de los Estados. El objetivo es rechazar cualquier tipo de injerencia externa que afecte la paz y reafirmar a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz y Cooperación.

La nota reconoce que la convocatoria responde a la intención de “reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas”.

La Cancillería de Colombia espera que las discusiones —necesarias para definir una posición de bloque respecto al mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad regional— se den en un clima de apertura y con vocación constructiva.

La cartera de Relaciones Exteriores asegura la necesidad de llevar a cabo este encuentro en consonancia con “la no injerencia en los asuntos internos, la solución pacifica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza“.

Asimismo aclararon que la convocatoria se formula con base a lo dispuesto por el Estatuto para el Funcionamiento Orgánico de la CELAC, aprobado en 2011, el cual faculta a la presidencia a convocar reuniones extraordinarias cuando las circunstancias lo determinen.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button