Petro acusa a Perú de ocupar territorio colombiano en la Amazonía
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denuncia que Perú ocupa un territorio amazónico que, según el Protocolo de Río de Janeiro, pertenece a Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, denuncia que el Gobierno de Perú ocupa un territorio que, según el Protocolo de Río de Janeiro de 1942, pertenece a Colombia. Esta situación podría afectar directamente a la ciudad de Leticia y su papel como puerto estratégico en la Amazonía.
Petro afirma que Perú ha violado el tratado de 1942, que puso fin a las disputas limítrofes entre ambos países. El acuerdo establece que la frontera se define por la línea más profunda del río Amazonas y cualquier diferencia territorial debe resolverse por la vía diplomática.
El mandatario explica que han aparecido islas al norte de esa línea que, a pesar de ser territorio colombiano, Perú se apropia de ellas por ley, llegando a establecer la capital de un municipio en una de estas zonas.
Riesgo para Leticia y respuesta diplomática
El presidente Petro advierte que esta acción «unilateral y violatoria» pone en riesgo la actividad económica de Leticia, ya que podría perder su acceso al comercio fluvial de la región.
Ante esta situación, el gobierno colombiano asegura que su respuesta será, en primera instancia, de carácter diplomático, buscando defender la soberanía nacional a través de los canales establecidos.



