DestacadaEconomía

1ra Expo Agroalba se desarrollará entre el 5 y 6 de junio

Para generar un blindaje de seguridad y soberanía alimentaria para el ALBA, el Caribe y la región latinoamericana

La Expoferia Agroalba 2025 se llevará a cabo durante los días 5 y 6 de junio, informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, quien recordó este martes que dicha iniciativa surgió durante la cumbre presidencial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebrada el pasado 14 de diciembre.

«Los presidentes y jefes de Estado instruyeron la conformación de esta iniciativa que comienza con fuerza con todos los países del ALBA y más allá del ALBA para producir, para invertir, para generar un blindaje de seguridad y soberanía alimentaria para el ALBA, para el Caribe y para la región latinoamericana», argumentó Gil.

«Los países del ALBA tienen una importante esfera de influencia en el mar Caribe» destacó Gil, en referencia a las potencialidades de los países miembros para impulsarse como potencias pesqueras y acuícolas.

Asimismo, resaltó el interés que ha despertado Agroalba para los diferentes inversionistas europeos, latinoamericanos y africanos, quienes han señalado la iniciativa como un camino viable para alcanzar la soberanía alimentaria.

En este sentido, indicó que Venezuela dispone de amplias capacidades agroindustriales e infraestructura marítima y aérea que le permitirán a dicha nación convertirse en «un gran polo de producción», y que otros países del ALBA «tienen capacidades importantes».

Además, señaló que la iniciativa se planifica desde hace casi un año en cooperación entre el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) y la Secretaría del ALBA.

 «Vamos a convertir a los pueblos del ALBA en un poderoso esquema de producción de alimentos, de rubros no alimenticios como los textiles y además de eso, hemos trabajado una iniciativa que nos has propuesto el Ministerio de Pesca y Agricultura que es el ALBA azul», extendió, además de señalar la amplia esfera de influencia que los países de la Alianza ostentan en el mar Caribe, la cual se extiende a 700 mil km2.

«Tenemos en el ALBA una infraestructura de puertos, embarcaciones, producción de combustible que nos permiten ofrecer al mundo una potencia pesquera y acuícola», acotó, además de indicar que existen inversionistas latinoamericanos, europeos y africanos.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button