Venezuela aboga por el multilateralismo para prevenir conflictos armados a gran escala

En el marco de la sexagésima octava reunión plenaria de la Asamblea General, conmemorando el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el representante de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, hizo un llamado urgente a fortalecer el multilateralismo como herramienta esencial para evitar la reaparición de conflictos armados a gran escala.
Moncada enfatizó que es imperativo que la comunidad internacional renueve y profundice su cooperación, fundamentada en el respeto mutuo y la igualdad soberana entre los Estados. “El actual orden internacional necesita reformas profundas, ya que impone desigualdades que afectan desproporcionadamente a los países en desarrollo”, manifestó durante su intervención.
El diplomático venezolano también destacó la importancia de preservar la verdad histórica sobre la Segunda Guerra Mundial, recordando que la lucha contra el nazismo fue un esfuerzo colectivo. Afirmó que los peligros del supremacismo, el fascismo y el excepcionalismo son amenazas que no deben ser subestimadas. “Debemos aprender de nuestra historia para evitar repetir los errores del pasado”, subrayó Moncada.
En su discurso, Moncada instó a todos los miembros de la comunidad internacional a fortalecer los mecanismos de diálogo y cooperación. “Es fundamental garantizar un futuro basado en la paz y el respeto entre las naciones. Solo a través del trabajo conjunto podemos construir un mundo más justo y equitativo”, concluyó.
Esta intervención resalta el compromiso de Venezuela con un enfoque multilateral en las relaciones internacionales y su deseo de contribuir a un orden global más equilibrado. La comunidad internacional se enfrenta a desafíos significativos en la actualidad, y el fortalecimiento del multilateralismo se presenta como una vía crucial para abordar estos retos y promover una convivencia pacífica entre naciones.