DestacadaEconomía

Venezuela y ALBA-TCP revisan avances del Proyecto AgroAlba por la soberanía alimentaria

El canciller Gil destacó que AgroAlba es “un tema de vital relevancia para Venezuela y América Latina”

Autoridades del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se reunieron este lunes, en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, para revisar los avances del Proyecto AgroAlba.

En el encuentro, encabezado por el canciller Yván Gil, participaron los ministros del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Julio León Heredia; y para Industrias y Producción Nacional, Alex Saab; así como el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza; y el viceministro de Relaciones Exteriores para el Caribe y director ejecutivo del Banco del Alba, Raúl Li Causi.

A través de sus redes sociales, el canciller Gil destacó que AgroAlba es “un tema de vital relevancia para Venezuela y América Latina”, destacando que se trata de un proyecto “que tiene como objetivo fortalecer la soberanía alimentaria y defender los derechos de nuestros campesinos y campesinas”.

AgroAlba, como mecanismo geopolítico de asociación estratégica, sienta las bases para un desarrollo económico inclusivo y sostenible en beneficio de toda la región y el impulso de Petrocaribe y la Alianza regional, por lo que se presenta como una invitación a inversores y emprendedores de todo el mundo a unirse en la misión de transformación económica.

Recientemente, durante la XXV Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la próxima celebración de la Expo AgroAlba 2025, programada entre los días 24 y 27 de abril en Caracas.

El Jefe de Estado destacó entonces que los países miembros del bloque integracionista tienen muchas posibilidades de desarrollarse juntos en el sector agrícola. «Tenemos las tierras, tenemos el buen clima, tenemos las aguas, tenemos la buena experiencia aprendida, un país más que el otro», indicó.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button