Protestas en Francia contra reforma de retiro en Día de los Trabajadores
Decimotercera jornada de protestas convocada para rechazar la promulgada norma
Las primeras marchas tendrán lugar en la mañana en las norteñas ciudades de Rennes y Nantes, con la mayoría previstas a partir de las 14:00, hora local, entre ellas, la organizada en esta capital, con punto de partida en la plaza de la República.
Mientras el presidente Emmanuel Macron y la primera ministra Élisabeth Borne instan a los actores sociales a asumir la reforma y su extensión de la edad de retiro de 62 a 64 años, los gremios y los partidos de oposición descartan hacerlo.
La línea roja sigue siendo la misa, la retirada de la reforma, afirmó la víspera en la televisión pública la secretaria general de la Confederación General del Trabajo, Sophie Binet.
De acuerdo con la dirigente, con las movilizaciones de hoy los sindicatos harán escuchar el mensaje de rechazo a la iniciativa, que el Gobierno anunció pondrá en vigor el 1 de septiembre.
1 de mayo ha servido para convocar protestas
Vengan en masa, la manifestación del 1 de mayo es también una fiesta popular, subrayó Binet, quien pidió a las autoridades no provocar a los manifestantes pacíficos.
El secretario general de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo, Laurent Berger, llamó igualmente a salir a las calles, con el objetivo de que sea una de las más grandes marchas del 1 de mayo en las últimas tres o cuatro décadas.
Miles de trabajadores se mantienen movilizados y en protesta activa en las calles de la capital francesa en una nueva ronda de protestas contra el plan de reforma de pensiones del Gobierno de Francia, mientras continúan los paros el algunos sectores, en particular, refinerías, transporte público y recolección de basura.
Francia | Trabajadores protestan contra reforma de pensiones