Mundial Margarita

Mujeres revolucionarias repudian actos violentos suscitados en el país

Ricardo Marcano/Yvke Mundial

Este martes 22 de enero, en la plaza Gaspar Marcano en la ciudad de Juangriego, municipio bolivariano Tcnel. Gaspar Marcano, el Movimientos de Mujeres Revolucionarias del estado bolivariano de Nueva Esparta, se congregaron para expresar su repudio ante las distintas acciones vandálicas que se han generado por parte de grupos apátridas con el objetivo de desestabilizar la paz de la Nación, así lo destacó la Vicepresidencia de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la entidad, Milagros Arzolay.

Arzolay recalcó que ante la arremetida de la derecha venezolana, las mujeres se mantienen en defensa de la patria. “Nosotras estamos en la calle en perfecta unión cívico-militar, como nos lo enseñó nuestro eterno comandante Hugo Chávez, unidas respaldando a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la presidente legítimo del país, Nicolás Maduro Moros”, enfatizó la legisladora.

La representante del Psuv detalló que las mujeres neoespartanas repudian el asalto a la sede del destacamento de la guardia de seguridad urbana ubicada en el sector Cotiza de Caracas, donde un reducido grupo de militares insurrectos robaron armamento de guerra con la intención de generar acciones violentas.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de este municipio, Karina Aguilera, la directora regional del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (MinMujer), Baelisa Millán, la jefa de la Zona Educativa de la región (ZENE), Noris Soto, junto con las concejalas, legisladoras, milicianas, integrantes de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), de las UBCH, los CLAP y las delegadas al Congreso Nacional de Mujeres del PSUV.

La mujeres revolucionarias de igual forma rechazaron el ataque a la sede del centro Cultural Robert Serra, donde se brinda atención  integral a niños y jóvenes de la parroquia La Pastora, instalaciones que fueron quemadas y destrozadas, al igual que la sede Pdval y el puesto de la Policía Nacional Bolivariana, todas ubicadas en el mismo sector, así como también las acciones terroristas en las que fueron quemados los almacenes del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) atentando contra el derecho a la salud del pueblo venezolano

No a la xenofobia

La tribuna de mujeres también fue propicia para repudiar el pronunciamiento del presidente de Ecuador Lenyn Moreno, en torno al feminicidio perpetrado en la ciudad de Ibarra de ese país, el cual ha sido utilizado para propiciar la xenofobia en contra de venezolanos que han tenido que emigrar al vecino país por causa de la guerra económica que vivimos actualmente en nuestro país.

En el acto, las mujeres de la patria enviaron un mensaje contundente al presidente de ecuatoriano, considerando como indignantes sus declaraciones porque la violencia contra la mujer no se ataca promoviendo la xenofobia, sino luchando contra el machismo y sus raíces culturales.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button