Economía

Venezuela solicitará certificación de su granito como el mejor del mundo

Un grupo  de empresas venezolanas del sector de procesamiento de las denominadas rocas  ornamentales agrupadas en la asociación nacional  de graniteros de Venezuela, conocidas como ANAGRAVEN solicitará la certificación de nuestros  granitos como  el mejor  del mundo.    

La información  proveniente de una nota de prensa  de dicha asociación, indica que en la venidera feria de la ciudad de Vitoria en Brasil  Vitoria Stone Fair 2017 los graniteros de nuestro país solicitarán a las diversas asociaciones de la piedra  natural de diversos países la data  de estudios que determina el grado  de dureza de la roca granítica venezolana provenientes de los estados Cojedes y Bolívar como un granito grado 7 que es la mayor  escala en la composición geomorfológica  de este mineral. El granito  natural se originó en el planeta producto  de la fusión natural de tres  minerales como  lo son cuarzo, mica y feldespato en la era volcánica de formación  del planeta.   

La gran demanda de granitos  venezolanos viene dada no sólo por la belleza, tonos y colores sino por la resistencia de desgaste en las denominadas zonas de alto  tráfico peatonal como  lo son aeropuertos, centros comerciales y plazas.       

Importantes obras  de infraestructura en el mundo como  lo son  la plaza  roja de Moscú, el aeropuerto de Frankfurt en Alemania, El Banco Central de Canadá y numeroso hoteles gozan  de revestimientos pétreos venezolanos.  

La Asociación Nacional de Graniteros  Venezuela, ha venido incentivando las diversas industrias del sector con el fin  de  que se sumen a las empresas que se encuentran exportando dicho recurso y de esta manera ir aumentando de forma  progresiva la oferta  de colores  y formatos en el mercado mundial.     

La información fue dada a conocer por Arnoldo Garcia Herrero, vocero del Motor Exportaciones del Consejo Nacional de Economía Productiva quien  además afirmó que se ha avanzado mucho en la simplificación de trámites y desburocratización de procesos en el sector  exportador lo cual ha ayudado a romper  la inercia y que a nuevos rubros facturados en el país  se animen a generar sus propios ingresos de divisas que luego  son reinvertidas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button