Internacionales
¿Qué busca el papa Francisco con los movimientos populares?

En la rueda, Juan Grabois y el Monseñor Tomasi compartieron las intenciones y objetivos del Encuentro Mundial de Movimientos Populares. “El papa habla de un sistema político que integre a los excluidos, como lo dice Laudato" (Alabado seas, en español) la segunda encíclica del papa Francisco
En el marco del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP) que se celebra en Roma, Italia, con la participación de 170 delegados de 65 países, se desarrolla una serie de temas que el papa Francisco quiere lograr concienciar en la población.
En la rueda, Juan Grabois y el Monseñor Tomasi compartieron las intenciones y objetivos del Encuentro Mundial de Movimientos Populares. “El papa habla de un sistema político que integre a los excluidos, como lo dice Laudato" (Alabado seas, en español) la segunda encíclica del papa Francisco.
Inician actividades del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares #EMMP2016 https://t.co/CvdFVXl7tt
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 2 de noviembre de 2016
Francisco en este escrito critica el consumismo y el desarrollo irresponsable con un alegato en favor de una acción mundial rápida y unificada “para combatir la degradación ambiental y el cambio climático”.
Francisco porta la misma sensibilidad de hoy que cuando transitaba las villas de Buenos Aires”, afirmó Monseñor Tomasi, en referencia a la iniciativa del papa Francisco hacia los movimientos populares de excluidos y excluidas.
Además agregó Tomasi, “El papa quiere sensibilizar al público sobre quienes habitan la periferia de la sociedad en referencia a la doctrina social de la iglesia".
"Digamos juntos desde el corazón: ninguna familia sin vivienda, ningún campesino sin tierra, ningún trabajador sin derechos, ningún pueblo sin soberanía, ninguna persona sin dignidad, ningún niño sin infancia, ningún joven sin posibilidades, ningún anciano sin una venerable vejez”, papa Francisco.
#EMMP2016 Los movimientos sociales debaten en #Roma los retos sobre respeto a Madre Tierra, el derecho a la vivienda y el trabajo digno pic.twitter.com/TIky2yuOqm
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 2 de noviembre de 2016
El EMMP culminará el día 5 de noviembre. Cerrarán el evento el ex presidente uruguayo José Alberto Mujica Cordano (Pepe Mujica) y el papa Francisco a quien le entregarán el documento final con las propuestas del encuentro.