Mujeres aportan mitad de producción mundial de alimentos

A juicio del representante de la FAO en Cuba, Theodor Friedrich, para este organismo es vital poner en la agenda pública la problemática específica y diferenciada de las mujeres rurales.
Las disparidades existentes entre mujeres y hombres en cuanto al acceso a los recursos económicos – crédito y tierra incluidos- limitan las posibilidades de autonomía económica de las féminas y les impide de esta forma asegurar un mejor nivel de vida para sí misma y quienes de ella dependen.
Este año, como parte de la jornada de celebración en Cuba del Día Mundial de la Alimentación, la representación de la FAO efectuó hoy el acto por el de la Mujer Rural- se celebra en el orbe cada 15 de octubre-, en la cooperativa agrícola La Nueva Cuba, en la provincia de Sancti Spiritus- unos 350 kilómetros al este de La Habana.
La jornada incluye, entre las principales acciones, una conferencia de prensa el lunes en la oficina de ese organismo en Cuba, situada en esta capital, en la que Friedrich presentará el Informe sobre el Estado de la Alimentación en el Mundo 2016.
También se programó la Consulta Internacional de expertos en agricultura de conservación, que comienza ese día, organizada por la FAO, el ministerio de Agricultura y el del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera.