Concejo Municipal de Valencia denunciará a Cocchiola por presunta corrupción

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Municipal de Valencia aprobó, por unanimidad, un acuerdo de cámara en el que se autoriza al presidente del cabildo valenciano para solicitar la investigación de la gestión del alcalde Miguel Cocchiola.
La propuesta fue presentada por los concejales del Gran Polo Patriótico y apoyada por los ediles de Acción Democrática, Proyecto Venezuela, Voluntad Popular y Cuentas Claras.
El presidente del Concejo, José Alejandro Valera, acudirá al Ministerio Público (MP) y a la Contraloría Municipal, a solicitar una investigación por presuntos hechos de corrupción, durante la gestión de Cocchiola.
Valera precisó que la propuesta la realizó en cumplimiento de sus funciones, ante los hechos de presunta corrupción en los que habría incurrido Cocchiola, como el pago a empresas recolectoras de basura que no estarían cumpliendo con el servicio contratado, la doble contratación para la instalación de la obra del arista Edgar Negret, así como la entrega de permisos de construcción a familiares del burgomaestre de manera poco transparente.
“Ante esto hemos aprobado por unanimidad en la plenaria del concejo, acudir tanto al Ministerio Público, como a la Contraloría Municipal, para que sean investigados estos presuntos hechos irregulares y se establezcan las responsabilidades legales correspondientes”, precisó Valera.
“QUIEN NO LA DEBE, NO LA TEMA”
Reseña el diario Notitarde en su sitio web que, durante su intervención en la sesión, la edil Judith Sukerman, integrante de la fracción de la MUD, señaló que el acuerdo era parte de sus competencias y no tenia ningún fin partidista.
“El que no la debe, no la teme, si no hay que temer, la gestión municipal, debería recibir a bien esta investigación”, resaltó Sukerman.
Por su parte la concejal Mariela Domínguez, también de la bancada opositora, resaltó que al avalar esta investigación no cometen un error, porque simplemente es su competencia como concejales, ejercer el control sobre la administración municipal. Destacó que ante casos expuestos, los ediles tienen una responsabilidad con la ciudadanía de darle respuestas y enfatizó que serán los órganos jurisdiccionales los que se encarguen de concluir las investigaciones.



