CulturaMundial ValenciaPoliticaRegionalesValencia

Zuliano Johan Galué obtiene Premio “Arturo Michelena” con la obra “En mi habitación siguen apareciendo cosas”

Con la obra “En mi Habitación siguen apareciendo cosas”, una pieza cargada de simbolismo y con marcada tendencia surrealista que refleja un imaginario caótico que alude a una condición de actualidad, aunado a su acertado manejo de la pintura, el artista zuliano Johan Galué obtuvo el Premio “Arturo Michelena”, otorgado por el jurado calificador del 65° Salón Arturo Michelena, que lleva el nombre del insigne maestro valenciano.

El presidente del jurado del 65° Salón Arturo Michelena, Clemente Martínez, explicó que entre los aspectos resaltantes de la obra ganadora, destaca su calidad artística y simbolismo al pasearse entre la magia y lo onírico, identificando a Galué como uno de los más destacados artistas de la figuración pictórica zuliana y uno de los jóvenes más prominentes de la nueva generación de artistas del país.

Nacido en 1979 en Maracaibo, Zulia, Venezuela, Galué se graduó como licenciado en Artes con especialización en dibujo en la Universidad del Zulia, en el año 2008, participando desde entonces en numerosas exposiciones colectivas e individuales, dentro y fuera del país.

Premio “Andrés Pérez Mujica” a Javier Level, por su obra “El ocaso de un beso: 3 visiones sobre Poleo”, en virtud de la identidad de su trabajo que se evidencia en la destreza del uso de los materiales dentro del discurso contemporáneo.

Premio “Braulio Salazar” al carabobeño Dante Ziliani, por su obra “Mártires de la tierra mágica y sagrada”, obra que demuestra una ejecución acertada y una estética personal con referencia a la cultura prehispánica.

Premio “Henrique Avril” al artista Alfredo Salazar por su obra “Hoy soy Rojas”, que refleja una evidente claridad en el uso del lenguaje contemporáneo, aunado a una demostrada habilidad técnica en el uso de los materiales pictóricos que refieren a la conciencia ecológica.

Premio “Armando Reverón” entregado a las artistas:

Manuela Zárate, por su obra “Búsquedas de la venezolanidad”
Vinia Winckelmann, por su obra “Serie desde el útero”
Nataly Fuenmayor, por su obra “Marullo”
Elisa Benedetti, por su obra “Recogeloco”

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button