Zulia: Indígenas presentaron propuestas para el Proyecto de Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares
Busca proteger al pueblo y hacer justicia frente a esta postura ideológica o expresión basada en motivos de superioridad racial, de origen étnico

El Bloque Parlamentario del Zulia mantiene un despliegue por la entidad para realizar la consulta pública del Proyecto de Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, que será llevado a segunda discusión próximamente en la plenaria de la Asamblea Nacional, que busca proteger al pueblo y hacer justicia frente a esta postura ideológica o expresión basada en motivos de superioridad racial, de origen étnico, social o nacional, que asume la violencia como método de acción política, enarbola la cultura de la muerte, denigra de la democracia, sus instituciones y valores republicanos y/o promueve la supresión de los derechos y garantías reconocidos en la Constitución a favor de determinados sectores de la sociedad, por motivos discriminatorios.
Desde el municipio Santa Rita en la Costa Oriental del Lago comunidades indígenas acompañados por diputados a la Asamblea Nacional, Legisladores, Concejales Indígenas y Poder Popular debatieron el contenido de la Ley y presentaron sus propuestas. Keyla Marín, Legisladora indígena del estado Zulia expresó que el estatuto se relaciona directamente con los pueblos originarios debido a que hasta la llegada de Hugo Chávez Frías al poder siempre fueron excluidos y discriminados por los gobiernos de derecha en Venezuela.

Resaltó, Marín que durante los días posteriores al 28 de julio se registraron eventos de odio y discriminación a los indígenas como la destrucción de la estatua del Indio Coromoto además de otros hechos de violencia hacia las poblaciones indígenas por tal razón debe acentuarse el rechazo y la penalidad contra el fascismo.