Venezuela y Colombia se reúnen para fortalecer lazos bilaterales
Los diplomáticos discutieron los desafíos geopolíticos y destacaron la necesidad de mantener la seguridad y la colaboración regional

El jueves 21 de agosto, los cancilleres de Venezuela, Yván Gil, y de Colombia, Rosa Villavicencio, se reunieron en Bogotá. El encuentro, que tuvo lugar durante la Cumbre de Países Amazónicos, se centró en temas de cooperación, desarrollo económico y la situación geopolítica de la región. Ambos diplomáticos destacaron la importancia de la nueva zona binacional, creada para fomentar la integración y el desarrollo social en la frontera.
Los diplomáticos abordaron los desafíos geopolíticos y destacaron la necesidad de mantener la estabilidad, la seguridad y la colaboración regional «para garantizar la paz de nuestros pueblos», según señaló el canciller Gil.
La reunión, que busca fortalecer los lazos entre ambas naciones, se alinea con la propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de crear un corredor de paz binacional con su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
El 17 de julio, ambos países firmaron un memorando de entendimiento en Caracas para establecer una Zona Especial de Paz compartida, reforzando la visión de que las dos naciones deben trabajar juntas por la paz y la integración.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela Morales, firmaron un memorando para impulsar la inversión en sectores clave como energía, industria, turismo y transporte.
Rodríguez calificó el acuerdo de «histórico y estratégico», y afirmó que este establece las bases para una zona de unión y desarrollo económico. También resaltó que el intercambio comercial superó los 2.200 millones de dólares en 2024, lo que demuestra el éxito de las políticas económicas de ambos gobiernos.
Por su parte, Morales señaló que la reapertura de la frontera ha sido vital para revitalizar la economía regional y que la integración beneficia directamente a las comunidades fronterizas.


