
Venezuela vuelve al estadio Metropolitano de Barranquilla para enfrentar a la selección de Colombia, y es casi imposible no recordar aquel uno a cero para las eliminatorias del mundial de Alemania 2006, en esa misma cancha, donde con un verdadero golazo de Juan Fernando Arango, la «vinotinto» consiguió derrotar a la selección Colombia.
El presente y recorrido de los jugadores venezolanos en la actualidad es alentador, vienen con ritmo de juego en el inicio de sus temporadas, con una gran cantidad de minutos en sus respectivos clubes. La selección que dirige, Fernando «El Bocha» Batista, llega a las Eliminatorias al mundial del 2026, con un ambiente más tranquilo y acorde para enfrentar a la historia.
El pasado turbulento parece haber quedado atrás, tanto en la federación como en la selección, todo hace pensar que este proceso tiene las condiciones para arrancar las eliminatorias y terminarlas, esperemos que con el tan ansiado cupo a la copa del mundo. El último cuerpo técnico con la solidez y la estabilidad para terminar un proceso de eliminatorias, fue el de César Farias.
El jueves 7 de septiembre, desde las 7:00 p. m. (hora venezolana), la selección Colombia se medirá ante su similar de Venezuela por la primera fecha de las eliminatorias para la Copa Mundial del 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá.
Posibles Formaciones:
Venezuela: Joel Graterol; Wilker Ángel, Jon Aramburú, Yordan Osorio, Jhon Chancellor; Tomás Rincón, Junior Moreno, Yefferson Soteldo; Salomón Rondón, Jefferson Savarino, Josef Martínez.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez (Carlos Cuesta), Jhon Lucumí, Déiver Machado; Jefferson Lerma, Mateus Uribe; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Luis Díaz; y Rafael Santos Borré.