DestacadaInternacionalesNacionales

Venezuela rechaza agresión de EE. UU. con nuevo arancel del 25% al comercio petrolero

La República Bolivariana de Venezuela ha expresado su enérgico rechazo ante la reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, quien anunció la imposición de un arancel secundario del 25% a cualquier nación que comercie con Venezuela en el sector de petróleo y gas. El canciller venezolano, Yván Gil, comunicó esta postura a través de un mensaje en su canal oficial de Telegram, calificando la medida como «arbitraria, ilegal y desesperada».

Gil subrayó que esta acción no solo es un intento fallido de presión económica, sino que también evidencia el rotundo fracaso de las sanciones impuestas por Estados Unidos en años anteriores. «Lejos de afectar nuestra determinación, esta nueva agresión confirma que Venezuela es un país soberano y resistente», afirmó el canciller.

El comunicado denuncia que Estados Unidos está violando las normas del comercio internacional, específicamente el principio de Nación Más Favorecida y la prohibición de restricciones cuantitativas establecidas por el GATT 1994, así como los principios de no discriminación y trato justo establecidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Estas normas fueron diseñadas para prevenir el uso del comercio como herramienta de coerción política.

A pesar de las sanciones y presiones externas, Gil aseguró que Venezuela se mantiene firme en su camino hacia el crecimiento y la prosperidad. «Nuestro pueblo ha resistido con dignidad y ha derrotado cada intento de sometimiento», enfatizó. La autodeterminación del pueblo venezolano, que se inspira en las enseñanzas del libertador Simón Bolívar, sigue siendo un pilar fundamental en su lucha contra las adversidades.

Venezuela ha manifestado su intención de acudir a organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar lo que considera una violación al orden económico mundial. «No han podido ni podrán detenernos», concluyó Gil, reafirmando la determinación del país frente a las agresiones externas.

A continuación, comunicado integro:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button