Venezuela asume presidencia del Consejo Ministerial del OFID para 2025-2026

La República Bolivariana de Venezuela ha asumido la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para el Desarrollo Internacional (OFID) durante el período 2025-2026. Este nombramiento se formalizó durante la 46ª Reunión del Consejo Ministerial del Fondo Opep, en la que participaron la ministra del Poder Popular de Economía y Finanzas, Anabel Pereira, y el representante gobernador alterno, Eduardo Ramírez, según informó el canal estatal en su portal web.
Este importante reconocimiento resalta la trayectoria y el liderazgo de Venezuela en el ámbito económico y financiero internacional. A lo largo de los años, el país ha sido un actor fundamental en la promoción de políticas orientadas hacia el desarrollo sostenible y la cooperación económica entre naciones miembros y no miembros de la Opep.
El Fondo de la Opep para el Desarrollo Internacional fue creado el 28 de enero de 1976 con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo en países de ingresos bajos y medios que no forman parte de la organización. Desde su creación, se han impulsado diversas iniciativas que buscan mejorar la infraestructura, educación, salud y acceso a recursos esenciales en diferentes regiones del mundo.
La nueva presidencia del Consejo Ministerial por parte de Venezuela abre un abanico de oportunidades para fortalecer alianzas estratégicas y avanzar en la agenda global de desarrollo. Este nombramiento reafirma el compromiso del país con la cooperación internacional y el desarrollo económico sostenible, consolidando su posición como un actor relevante dentro del OFID y en el ámbito financiero global.
Con esta nueva responsabilidad, Venezuela se propone liderar esfuerzos que fomenten un crecimiento inclusivo y equitativo, contribuyendo así al bienestar de los pueblos en vías de desarrollo. La nación espera trabajar en conjunto con otros estados para maximizar los beneficios de las iniciativas impulsadas por el OFID y garantizar un futuro próspero para todos.