Regionales

Venden juguetes e insumos para hallacas en Feria Navideña de Guanare

Juguetes e insumos para hallacas vendió este lunes en la plaza Bolívar de Guanare, capital del estado Portuguesa, la Feria Navideña que realiza la Gobernación para facilitar al pueblo la compra-venta de los productos más demandados durante la temporada decembrina.

La jornada, que comercializa semanalmente en este espacio carne de cerdo y de res, verduras, hortalizas, alcaparras, aceitunas, pasas y huevos, sumó este lunes a la oferta gallinas criollas, dulcería y pan de jamón, así como juguetes para niños de uno a cuatro años.

La directora de Sectores Sociales de la Secretaría de Desarrollo Comunal del Gobierno de Portuguesa, Karina Vargas, informó que estos rubros fueron incorporados para ampliar la capacidad de atención de la Feria Navideña y proteger la economía familiar con "precios muchos más accesibles que los del mercado privado".

Indicó que la feria oferta alimentos 100 % producidos en Portuguesa y derivan del trabajo de campesinos, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y mujeres capacitadas en materia socioproductiva por la Coordinación de Mujeres de la Secretaría de Desarrollo Comunal.

"Venden su producción de manera directa, a través de una dinámica que los favorece tanto a ellos como al pueblo, con precios justos y sin intermediarios", destacó.

Productores de los municipios Guanarito y Papelón arriman a la feria carne de res y de cerdo, mientras que las verduras y hortalizas son cultivadas en zonas urbanas y periurbanas de Guanare y tanto los huevos como los panes son arrimados por guanareñas que forman parte de los Clap en los caseríos Lizeta y Suruguapo.

La jornada también comercializó orégano y onoto para las hallacas, ambos generados en patios productivos de Guanare, y "trajo desde la zona alta dos sacos de café, con 80 paquetes de 250 gramos cada uno, procesado artesanalmente y embalado por los productores de Biscucuy", acotó Vargas.

Miguel Maseo es uno de los pequeños productores que se sumó este lunes a la Feria Navideña para comercializar él mismo gallinas beneficiadas a 2.300 bolívares cada una: "En la calle se venden en 2.500, pero aquí lo hago yo mismo y eso abarata los costos".

Comentó que se dedica a la cría de gallinas desde hace siete años y "cuando ya no producen huevos las sacrifico para hacerlas llegar al pueblo", lo que le garantiza ingresos adicionales que le permiten reinvertir en nuevos animales y vivir exclusivamente de esta actividad.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button