Universidad de Carabobo inauguró Exposición de Arte Sacro.
En los espacios de la Galería Luisa Palacios

Con esta muestra colectiva conformada por 29 obras bidimensionales, el Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, inicio a su ciclo de exhibiciones.
En este sentido, la jefa del área funcional de Artes Visuales, Isabel Neus, señaló que los participantes forman parte de la agrupación Guakart del municipio Guacara, la cual es dirigida por el artista plástico Ignacio Rodríguez.
“Nuestro objetivo es formar, promover y difundir el talento intra y extra universitario”, afirmó.
Así mismo, explicó que las piezas religiosas están inspiradas en la Pasión de Cristo, a través de una mirada de artistas con edades comprendidas de 6 a 82 años, cada una de las obras fue realizada con diversas técnicas que dejan al descubierto la creatividad y la fe cristiana.
Igualmente, extendió la invitación a todos los artistas plásticos de la región, quienes quieran exhibir sus trabajos o tengan alguna propuesta, visitar las oficinas del Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura.
De igual forma, Isabel Neus, acotó que la exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía los días lunes a jueves.

La espiritualidad de los creadores
Por su parte, el artista Ignacio Rodríguez indicó que los participantes asumieron y realizaron sus trabajos según ven el mundo sacro.
“Cada obra fue elaborada con diferentes enfoques. Esta es una pequeña muestra con varias técnicas, entre ellas grafito y óleo».
Igualmente, agradeció a la Universidad de Carabobo y a la Dirección Central de Cultura por facilitarle los espacios para esta exposición.
De igual forma, la directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, dijo que con esta muestra queda en evidencia que el arte sacro no sólo se encuentra en las iglesias, sino también en la vida cotidiana.
“Queremos agradecer la presencia de estos participantes, quienes están creando diariamente y por la confianza que ha puesto el grupo Guakart en la Universidad de Carabobo”.
Mencionó que esta casa de estudio superior siempre apoya estas iniciativas, las cuales incluyen trabajos de niños, jóvenes y adultos.