Un 9 de diciembre nació el maestro de la palabra Angel Rosenblat

El 9 de diciembre de 1902, nació en la ciudad de Wegrow, en Polonia, el filólogo Ángel Rosenblat, quien fue reconocido como el primer impulsor de las investigaciones lingüísticas en Venezuela.
Rosenblat llegó a Venezuela en 1946, y fue nacionalizado venezolano en 1950. En 1947 fundó la cátedra de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Durante su desarrollo como investigador publicó varios trabajos de investigación de gran importancia en los estudios linguísticos del país.
Fue un investigador apasionado por el habla venezolana. Dirigió el Instituto de Filología Andrés Bello de la UCV donde desarrolló investigaciones principalmente en torno al español de América, en su modalidad venezolana. Entre sus obras más conocidas destacan Buenas y malas palabras, y el Diccionario de Venezolanismos, un gran fichero lexicográfico de palabras propias del español venezolano.
Como filólogo, Ángel Rosenblat estudió la estructura y evolución de la lengua española en Venezuela, y su desarrollo histórico y literario, vinculado con el propio desarrollo histórico y cultural venezolano.
Rosenblat cursó en Argentina, a donde llegó con su familia cuando tenía 6 años de edad, todo el ciclo de educación básica y media, hasta llegar a cursar estudios en el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires.