Trump propone levantar sanciones a Siria tras conversaciones con líderes árabes en Riad

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el levantamiento de las sanciones impuestas a Siria durante su intervención en el Foro de Inversión EEUU-Arabia Saudí. La decisión se produjo tras conversaciones con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quienes abogaron por un cambio en la política estadounidense hacia Damasco.
“Tras hablar de la situación en Siria con el príncipe heredero y con el presidente Erdogan, que me pidió algo muy similar, voy a levantar las sanciones contra Siria”, declaró Trump. Durante su discurso, enfatizó que su intención es dar a Siria “una oportunidad de grandeza”. El mandatario también reconoció que las sanciones anteriores fueron “brutales y paralizantes”, aunque cumplieron un papel significativo en su momento.
El levantamiento de estas sanciones marca un giro importante en la política exterior de Estados Unidos hacia Siria, un país que ha estado sumido en el conflicto y la crisis humanitaria durante más de una década. Trump destacó que ahora es el momento para que Siria “brille” y alentó a los ciudadanos sirios a demostrar su potencial.
“Buena suerte, Siria. Muéstranos algo muy especial, como lo hicieron, francamente, en Arabia Saudita”, expresó el presidente, enviando un mensaje optimista al pueblo sirio en un momento de necesidad.
Esta decisión podría tener repercusiones significativas en la dinámica regional y en las relaciones entre Estados Unidos y otros actores clave en Oriente Medio. Los analistas están observando de cerca cómo se desarrollará esta nueva política y si realmente conducirá a una mejora en las condiciones dentro de Siria o si simplemente será un cambio temporal en la estrategia estadounidense.
El levantamiento de las sanciones también plantea interrogantes sobre cómo responderán otros países involucrados en la crisis siria y si esto abrirá nuevas oportunidades para la reconstrucción y la estabilidad en la región.