Variedades

Todo sobre la otitis en perros: síntomas y tratamiento

El cuidado de tus mascotas es importante para su buena salud, pero en muchos casos pueda que desconozcas algunas enfermedades. Por esta razón, el día de hoy te diremos todo sobre la otitis en perros, sus síntomas y su tratamiento.

La otitis es una enfermedad muy molesta y se presenta en una o en los dos oídos de la mascota, causando dolor y hasta la pérdida del equilibrio.

Sus causas pueden ser patógenos o por parásitos, el más común es un ácaro el Otodectes cynotis que vive de manera natural en los perros.

Cabe destacar que también puede ser ocasionada por cuerpos extraños, alergias, trastornos de la queratinización, desórdenes endocrinológicos, desordenes glandulares, enfermedades autoinmunes, enfermedades virales y neoplasias.

También hay que resaltar que la otitis es una enfermedad que es difícil de tratar, por esta razón se debe identificar lo más pronto posible qué es lo que la esta causando.

Síntomas

Cambios en el comportamiento.
El perro no para de frotarse contra las cobijas, muebles, etc.
El animal se rasca las orejas más de lo normal.
Cuando se le acaricia en las orejas se queja.
Se sacude constantemente como si tratara de sacar un cuerpo extraño de su oído.
En sus oídos se observa una secreción anormal en aspecto y olor que puede ser de color amarillo claro hasta marrón negruzco dependiendo del tipo de patógeno.
Al sacudirse elimina abundante secreción.
Los oídos le huelen mal.
Agresividad.

Tratamiento de la otitis en perro

Si la causa es de un cuerpo extraño lo primero que debes hacer es limpiar el canal auricular. Luego de esto se debe colocar acaricidas, antifúngicos o antibióticos.

Es importante señalar que dependiendo de lo que la cause el tratamiento va a variar. En caso de que esto persista se debe ir al veterinario quien le aplicará un tratamiento.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button