Mundial Margarita

Tiempos de definición

Yenny Leal Herrera / Gerente Regional / Mundial Margarita

Según expresa el político, filósofo y jurista de origen italiano Marco Tulio Cicerón en su obra: “El traidor en la ciudad”, este “se mueve libremente dentro de los muros, propaga rumores por las calles, escucha en los mismos salones oficiales; porque un traidor no parece un traidor y habla con un acento familiar a sus víctimas, teniendo un rostro parecido y vistiendo sus mismas ropas, apelando a los bajos instintos que hay ocultos en el corazón de todos los hombres.”

¿Y qué habrá en el corazón de un hombre que bajo distintas situaciones, se enfrenta a una disyuntiva entre continuar practicando sus valores pensando en el bienestar colectivo o de dejarse llevar por las tentaciones permitiendo que el individualismo prevalezca?.

En Venezuela, tenemos la bendición de la providencia al contar con la mayor reserva de petróleo de todo el mundo, lo que la ubica en una comprometedora posición cuando las pasiones y la avaricia de criollos vendidos o de extranjeros en modo: “buitre” desean tener el control de la nación, tratando de dejar sin salida a nuestra Revolución.

Han pasado ya 20 años desde la llegada al poder del Gobierno Revolucionario, un largo camino de luchas en el que hemos pretendido muchas veces, enfrentarnos a los monstruos de los vicios como la apatía, la indolencia, la corrupción y el individualismo, estando algunas veces acompañados de personas que expresan una cosa en el verbo, pero que en la acción, dejan mucho qué desear.

El ejemplo siempre será un antídoto para muchos males, porque el pueblo siempre espera ver materializados los sueños por los cuales lucha, que pasan todos porque prevalezca su felicidad y su dignidad.

En la Venezuela de hoy, el revolucionario consiente ya entiende que una de las peores fallas cometidas en el transcurso de estos 20 años, ha sido no haber podido superar la cultura rentística petrolera que tanto daño ha causado y que le ha permitido al enemigo atacarnos donde duele de una manera letal y despiadada, pero también tiene presente que el gran fuerte de nuestro Gobierno, es su política social que a tantos millones de personas ha podido llegar y beneficiar.   

En la coyuntura que actualmente enfrenta nuestro país, donde de manera criminal los activos de la nación son bloqueados por los Estados Unidos y sus aliados para producir la agudización de la falta de los insumos necesarios para el diario vivir de todos los que en esta tierra habitamos, el papel de cada venezolano y venezolana y su capacidad de resiliencia, de  compromiso y de valentía ante la adversidad sigue siendo muy importante, sobre todo ante la plaga de anti valores que nos minan y del monstruo asqueroso de la traición, que desde intentos fallidos de “embochinchar” un organismo o desde el exilio, ha querido asomar su horrible rostro, reflejando la bajeza de quienes sin el más mínimo remordimiento, la manifiestan.

“Una nación puede sobrevivir a sus locos e incluso a los ambiciosos. Pero no puede sobrevivir a la traición interna” decía Cicerón en su tiempo y estos son tiempos bastante complejos y difíciles, donde algunos hipócritas o prostitutos políticos buscarán la manera de arrimarse al mejor postor, por eso “Ojo Pelao” hay que tener en este proceso bolivariano, sobre todo cuando atravesamos momentos donde debemos tener un gran nivel de claridad política ideológica y definición.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button