vladimir putin
Este martes se instalaron las comisiones técnicas de la visita de Alto Nivel de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia – Venezuela.
Desde el salón Simón Bolívar, en PDVSA La Campiña, en Caracas, se instalaron las comisiones Económico Comercial, Transporte, Industrial, Crediticia - Financiera y Técnico Militar.
La cámara baja del Parlamento ruso, la Duma Estatal, aprobó este miércoles un proyecto de ley que permite al presidente Vladimir Putin postularse para dos mandatos más a partir de 2024.
El proyecto de ley sobre las elecciones, que fue aprobado en la tercera o última lectura de la Duma Estatal, se realizó en cumplimiento de las enmiendas constitucionales adoptadas en un referéndum nacional en julio de 2020, refiere Xinhua.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado que se vacunará este martes contra el covid-19.
"La vacunación es, por supuesto, una elección voluntaria de cada persona, una decisión personal de cada persona. A propósito, yo voy a hacerlo mañana", dijo el mandatario durante una conferencia en vivo con productores de vacunas rusas.
"En lo que concierne a la declaración de mi homólogo estadounidense, efectivamente, nos conocemos en persona. ¿Qué le contestaría? Le diría: '¡Que esté bien!'. Le deseo salud", ha declarado este jueves Vladímir Putin, en referencia a la reciente entrevista de Joe Biden concedida a ABC News. El presidente de Rusia ha precisado que sus palabras no tienen un sentido irónico ni humorístico.
Este domingo 14 de marzo se cumplen 76 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia, así lo refirió el Canciller de la República Jorge Arreaza a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza.
El Canciller Arreaza destacó en ese contexto que gracias a los presidentes de Rusia y Venezuela Vladimir Putin y Nicolás Maduro Moros ha sido posible desarrollar un modelo ejemplar de cooperación y promoción de los principios acordes con el Derecho Internacional.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy miércoles para convertir en ley una iniciativa que impone multas a proveedores de servicio de internet que censuren a medios rusos o perturben el apropiado funcionamiento de internet en territorio ruso.
La nueva ley estipula que las plataformas de internet que censuren a organizaciones de medios rusos pueden ser multadas con entre 50.000 y 3.000.000 de rublos (de 679 a 40.710 dólares).