El periódico británico Financial Times compartió el sábado un documento normativo de la Comisión Europea (CE), que explica que antes de que el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, deje la Casa Blanca, el 20 de enero, Bruselas podría aplicar un proyecto para independizarse del dólar estadounidense.
UE
El grupo de Trabajo del Partido de la Izquierda Europea (PIE), rechazó las nuevas medidas unilaterales contra 19 altos funcionarios de Venezuela por parte de la Unión Europea (UE), quienes siguen agrediendo al Poder Electoral, al Poder Judicial, Legislatvio, las Fuerzas Armadas y las fuerzas policiales.
El Consejo Europeo declaró este jueves "persona non grata" a la representante de Venezuela, Claudia Salerno, ante la Unión Europea (UE), en respuesta a la decisión de Caracas de expulsar a la embajadora del bloque, Isabel Brilhante Pedroza.
Este jueves, el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, entregó a la embajadora de la Unión Europea en el país una carta de persona no grata y dio un plazo de 72 horas para que abandone el país, luego que bloque europeo impusiera recientemente medidas unilaterales a 19 funcionarios.
El presidente de la República, Nicolàs Maduro destacó este lunes que las conclusiones del informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas, Alena Douhan, demostró que las sanciones y las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por Estados Unidos y la Unión Europea como herramienta para alcanzar un cambio de régimen en Venezuela, violan flagrantemente el Derecho Internacional y todos los instrumentos universales y regionales de Derechos Humanos.
Este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que la instituciones venezolanas están por encima de falsos reconocimientos de quien sea, por lo que el tema de Juan Guaidó y la Unión Europea no son importantes.
En rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Miraflores, Maduro expresó que Venezuela, su dignidad y sus instituciones están por encima de quien sea, aunque la realidad política de Europa comience a ser leída desde otra visual.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que la Unión Europea jugaría un papel importante en promover el diálogo y la reflexión entre los sectores de la oposición venezolana.
Que entren “en una política de sensatez, de participación, de diálogo” y “tiene que ver con esa UE que influye tanto en las mentes de esos dirigentes políticos”, dijo en entrevista transmitida este viernes 1 de enero, la cual fue realizada por el periodista Ignacio Ramonet
El negociador británico para el Brexit con la UE, David Frost, se presentó este domingo en la Comisión Europea, para reiniciar las conversaciones que en la víspera se extendieron hasta tarde en la noche.
De acuerdo a agencias de noticias, el funcionario del Gobierno británico arribó a las 08H00 a la sede del organismo europeo, en el que podría ser el último día de conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo.
“Si la Unión Europea (UE) apostara verdaderamente a ser un vector de paz en un mundo de turbulencias, no debería sostener la vía de la violencia y de la confrontación en Venezuela. Por eso pedimos a la UE que respete el resultado electoral del próximo 6 de diciembre, y apoye la voluntad democrática de los venezolanos”.