Pedro Sánchez
La vicepresidenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo lanzó una clara advertencia a sus socios de Gobierno de Unidas Podemos, como consecuencia de los altercados sucedidos en varias ciudades española luego del encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. “Ningún derecho se puede defender o expresar con violencia” y “cuando estás en un cargo lo estás para todos, no solo para los que te votan”, dijo la funcionaria.
Este lunes, 22 ministros tomaron posesión de sus cargos en España, tras el acto de juramentación, con lo cual se instala el nuevo gobierno de coalición del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP).
El acto estuvo presidido por el rey Felipe VI, para la formalización del gobierno que estará dirigido por Pedro Sánchez y que contará con cuatro vicepresidencias, una de ellas presidida por Pablo Iglesias, líder de UP.
El candidato a la Presidencia del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, no ha logrado ser investido presidente durante la primera votación de investidura en el Congreso de los Diputados.
Con 166 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones, el presidente en funciones del Gobierno español volverá a intentarlo durante la segunda y última votación de investidura, programada para el 7 de enero.
En su discurso de investidura, que se lleva a cabo este sábado en el Congreso, el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, propuso un "diálogo dentro de la Constitución" para resolver el conflicto con Cataluña, que se registra desde hace dos años, tras el referendo del 1 de octubre en el que se votó por la independencia de la ciudad autónoma española.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet comunicó este martes a los grupos parlamentarios su previsión de convocar el Pleno para la investidura de Pedro Sánchez el próximo sábado, 4 de enero, el domingo 5 y si no consigue la mayoría absoluta, el martes 7 de enero, reseñaron medios internacionales.