OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que aprueba el uso de la vacuna contra la Covid-19 producida por la biotecnológica estadounidense Moderna (indicativo mRNA-1273), de la que se deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días
El grupo de expertos que actúa como órgano asesor del director general de la OMS y que recomendó esta aprobación, señaló también que, en caso de que sea muy necesario, el intervalo entre ambas dosis puede extenderse hasta 42 días.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer este miércoles que la variante británica del coronavirus continúa propagándose, y la semana pasada estaba presente en 60 países (10 más que en el reporte emitido por el organismo el 12 de enero) y seis zonas geográficas de la OMS en todo el mundo.
En su revisión epidemiológica semanal, el organismo detalla que, por su parte, la cepa sudafricana es, al igual que la británica, mucho más contagiosa que el virus Sars-Cov-2 original.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este lunes en la reunión de la Junta Directiva de la autoridad sanitaria que los planes de una distribución equitativa de la vacuna, planteados desde el año pasado, se encuentran en "grave riesgo", trascendió en conferencia de prensa.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, aseguró este lunes que el reciente comunicado de prensa del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la denominada "hoja informativa" sobre el rastreo del origen del Covid-19 están "llenos de teorías de conspiración y mentiras", reseño la agencia Xinhua.
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud llegó este jueves a la ciudad china de Wuhan para investigar el origen del nuevo coronavirus que ya supera los 90 millones de contagios.
La Comisión Nacional de la Salud de China indicó que la misión de la OMS quedará en cuarentena por 14 días, conforme los procedimientos del país para los viajeros internacionales.
La Comisión Nacional de Salud de China anunció este lunes que una misión de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) visitará el país asiático el próximo 14 de enero para buscar el origen del coronavirus.
De acuerdo al ente chino los expertos se reunirían con sus homólogos chinos, pero no dieron otros detalles y tampoco indicaron si los especialistas extranjeros viajarán a la ciudad de Wuhan, donde se detectó el coronavirus a finales de 2019.