El Instituto Nacional de Tierras (INTi), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, honrando el compromiso asumido con los verdaderos productores del campo llevó a cabo en la Oficina Regional de Tierras del estado Amazonas, una asamblea con campesinos y campesinas del Municipio Atures, específicamente en el sector Alto Carinagua.
Inti
El Instituto Nacional de Tierras (INTi), continúa haciendo justicia social en el estado Carabobo, con el otorgamiento de 87 hectáreas con vocación agrícola al consejo campesino “Sabanas de Carabobo”, a fin de impulsar la producción de maíz, yuca, ocumo, frijol y arroz en el municipio Libertador de la referida entidad.
Este jueves 18 de octubre el salón “Danilo Anderson” de la sede central del Instituto Nacional de Tierras (INTi), sirvió de escenario para dar inicio al ciclo de charlas sobre “Prevención del Delito”, dictado por servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz (MPPRIJP).
Con el propósito de incentivar la productividad agrícola del campo, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) hizo entrega de 934 títulos de tierra para aumentar la cosecha de hortalizas en la entidad andina.
El viceministro de tierras, Luis Soteldo, reiteró las políticas agrícolas del gobierno revolucionario para apoyar con 15 mil hectáreas los trabajadores del campo en Táchira, "con estrategias innovadoras y dejando atrás el rentismo petrolero".
En un acto de justicia social, el Gobierno Bolivariano inició el rescate de 600 hectáreas de tierras, en la hacienda “Mata de Mango”, ubicada en el municipio Fernández Feo del estado Táchira.
En una primera fase, fueron entregadas 150 hectáreas a un grupo de cerca de 80 familias que integran el consejo de productores “Javier Guerrero”, como lo mencionó Freddy García, uno de los trabajadores del campo favorecidos con esta acción.