Atendiendo el decreto anunciado por el presidente de la República Nicolás Maduro, destinado a la protección legal y financiera de especies animales como conejos, cabras, ovejas, aves y porcino, en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (Min-Agricultura), se llevó a cabo un foro denominado La Cunicultura como Alternativa de Producción Familiar, para avanzar hacia nuestra independencia agroalimentaria.
Inia
la Gerencia de Investigación en conjunto con el equipo de leguminosas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), sostuvo una reunión técnica con los representantes de la FAO, Carlos Mendoza y Rosangela Lugo, para afinar las estructuras del proyecto aprobado: “Fortalecimiento de las capacidades técnico científicas para la producción de semillas de leguminosas vinculado a la agricultura familiar y campesina”, el cua
En talleres dictados por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) se abordaron las nuevas tecnologías aplicadas al cultivo de peces.
La jornada de formación se desarrolló en las instalaciones de la Aldea Universitaria de Cumanacoa, estado Sucre, con la participación de 70 pescadores y pescadoras de la localidad, así como docentes de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana, miembros del Frente Francisco de Miranda, entre otros.
En talleres dictados por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) se abordaron las nuevas tecnologías aplicadas al cultivo de peces.
La jornada de formación se desarrolló en las instalaciones de la Aldea Universitaria de Cumanacoa, estado Sucre, con la participación de 70 pescadores y pescadoras de la localidad, así como docentes de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana, miembros del Frente Francisco de Miranda, entre otros.
En reunión entre autoridades del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca), y representantes del sector científico tecnológico venezolano se acordó iniciar de inmediato un plan de trabajo que permitirá desarrollar las grandes potencialidades que tiene la acuicultura, de cara al presente y futuro productivo, utilizando las mejores herramientas tecnológicas e investigativas.
Lucas Peña, director regional del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas informó que Táchira tendrá su participación durante el Congreso Nacional de la Semilla.
Este evento se realizará en la ciudad de Caracas del 22 al 24 de noviembre a fin de realizar un intercambio de saberes y la organización de la producción de semillas nacional.
Con el fin de lograr un desarrollo comunitario sostenible promoviendo las prácticas agroecológicas, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizaron la conformación de la “Unidad Familiar de multiplicación artesanal de semilla” como modelo sustentable de seguridad agroalimentaria en el sector San Vicente, parroquia San Vicente del estado Monagas.